Volver de las vacaciones nos obliga a enfrentarnos de nuevo al ritmo de vida cotidiano, en general, más acelerado. Por lo que es habitual sentir cansancio y desgana ya que al cuerpo y a la mente les cuesta asumir la vuelta, pero también influye el cambio de estación. Llega el otoño, las lluvias son más frecuentes, bajan las temperaturas y las horas de sol disminuyen.
Comer alimentos de temporada ayuda a sentirse mejor y más sano para afrontar los cambios físicos propios de la nueva estación. Los cítricos, propios de otoño e invierno, destacan por su contenido en vitamina C, un nutriente que fortalece la función inmunitaria, de vital importancia para afrontar el cambio de estación. El desgaste físico y mental es mayor, por lo que es conveniente incluir en nuestra dieta alimentos energéticos y saludables, locales y de la estación, como las hortalizas de raíz, los frutos secos, las frutas desecadas, las semillas y las legumbres. También deberíamos reducir las ensaladas para dejar espacio en nuestro menú semanal a las sopas y las cremas, mientras que las frutas frescas cederán terreno a las asadas, al horno o en compota.
Uvas, peras, manzanas, plátanos, frutos del bosque (moras, arándanos, grosellas) y granadas son frutas que, aunque están disponibles todo el año, su consumo es obligatorio en la temporada natural, el otoño. Además de ser sabrosos postres, estas frutas nos pueden servir para elaborar ensaladas, platos de pasta (les aportan un toque de color), como ingredientes de brochetas o saludables macedonias. Tanto su sabor como su color aportan originalidad a un incontable número de platos.
Verduras propias del otoño
En otoño podemos llenar la cesta de la compra de hortalizas y verduras del tiempo como setas y champiñones, berenjenas, zanahorias, puerros, cebollas, lechugas y escarolas y todo tipo de coles. Todas contienen compuestos que se distinguen por sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias, dos efectos esenciales para ayudar al organismo a enfrentar los resfriados, gripes e infecciones, comunes en los cambios de estación.
Con esta selección hemos querido ayudaros a ampliar el recetario de los menús de cara al otoño, aportar colorido a la dieta, la energía y los nutrientes necesarios para superar la vuelta al ritmo cotidiano y afrontar el comienzo de la estación con más vitalidad.