A través de la web Diario de Gastronomía, hemos encontrado esta interesante información sobre una Cata-Concurso para decidir «Los Vinos Favoritos de la Mujer»
El mercado del vino ha vivido grandes cambios en los últimos años y quizá uno de los más relevantes está siendo el acercamiento, con gran conocimiento y pasión, de un segmento de nuevos consumidores como es el del público femenino.
La Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI) puso en marcha hace cuatro años una iniciativa, la Cata-Concurso ‘Los Vinos Favoritos de la Mujer’ con el ánimo de reconocer la relevancia de la mujer consumidora en el sector y en este tiempo el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en una magnífica herramienta para descubrir los gustos de este segmento de consumidoras cada vez más exigente.
Como en ediciones anteriores la Cata-Concurso se compone de dos fases: en la primera, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, un jurado profesional, compuesto por unas treinta mujeres de reconocido prestigio en el sector, decidirá los premios Racimo de Oro, Plata y Bronce. y en la segunda, que se celebra dos semanas después, el 28 de mayo, un jurado amateur de mujeres catan tanto los vinos premiados como los finalistas de las distintas categorías, y deciden el Gran Premio Amavi ‘Los Vinos Favoritos de la Mujer’.
En opinión de las bodegas participantes, ambas catas del concurso son importantes: “Quizás, la cata profesional te valora más el vino a nivel técnico, y la amateur te da una visión más global del impacto del vino en el mercado, en el consumidor final que es el más importante”, aseguran responsables de algunas de las bodegas que ya han vivido la experiencia de este evento.
Cómo formar parte del jurado amateur
Toda mujer amante del vino y con unas nociones básicas de cata puede formar parte del jurado amateur, ya que, en este caso, sin ser experta, realiza una selección con los mismos parámetros que la profesional. Ambas catas se someten a las más rigurosas normativas internacionales. Todas las componentes del jurado recibirán una charla gratuita sobre el proceso de cata previamente.
Quienes estén interesadas en inscribirse como jurado amateur únicamente deberán cumplimentar el cuestionario básico sobre conocimientos vinícolas que está disponible en esta dirección. A la recepción del documento, y en caso afirmativo, se confirmará la inscripción como miembro del jurado amateur y se suministrarán las informaciones pertinentes sobre el día del evento. El espacio donde se celebrará la cata es limitado, así que se aceptarán las acreditaciones hasta llenar aforo.
Fuente: diariodegastronomia.com