La Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Consorcio Turismo de Sevilla, ha desarrollado la guía Sevilla, Patrimonio Gastronómico.
En la guía se recoge un recopilatorio de nuestras recetas más tradicionales además de un listado de establecimientos para conocer nuestra gastronomía. Los establecimientos que aparecen en esta guía son bares y restaurantes con barra para tomar tapas, pero nuestra ciudad atesora también excelentes establecimientos donde comer a mesa y mantel.
Algunos de los platos de Modesto Restaurantes recomendados en esta guía son las papas aliñás, la ensaladilla, las espinacas con garbanzos y las gambas entre otros.
Los establecimientos sugeridos son el resultado de una encuesta popular que se llevó a cabo en la página web del Consorcio Turismo de Sevilla entre el 15 de abril y 15 de septiembre de 2013 y también de la selección de un comité técnico de expertos formado por Julio Fernández, chef de Abantal (Estrella Michelín), Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, Javier Compás, técnico en cata de vinos, periodista y escritor gastronómico, Shawn Hennessey, mejor twitter gastronómica 2013 y autora de los tours gastronómicos Sevilla Tapas y Paco Sanchez, histórico hostelero de la ciudad, ex propietario del Bar Giralda y el Bar Estrella.
La gastronomía de Sevilla está viva, por ello, y porque hay establecimientos que no se recogen, pero que merecen estar en esta guía, Sevilla, Patrimonio gastronómico es un proyecto vivo que irá renovándose periódicamente.
Descárgate la guía ‘Sevilla, Patrimonio Gastronómico’ en PDF